El pasado sábado 30 de mayo se realizó la Marcha por
la vida en la que se convocaron agrupaciones e instituciones en contra del
aborto.
La modalidad fue virtual por las restricciones que impone la cuarentena y se realizó con algunos de los exponentes nacionales e internacionales del sector pro vida.
La transmisión se realizó por YouTube y tubo miles
de personas siguiendo todo el acontecimiento. No faltaron los comentarios en
contra que posteaban los infiltrados, pero la “marcha” logro ser Tremending
Topic.
Con respecto al acto que involucró a miles de
militantes y referentes del sector próvida Ezequiel Rodriguez nos dio su
lectura del hecho político que rodea al fenómeno en cuestión: “Los espacios
políticos se están reconfigurando en virtud de la libre expresión de los
ciudadanos, hoy son los espacios virtuales los que se encuentran en disputa, de
ahí la importancia del trabajo realizado por esta exitosa marcha. Por otro lado
falta reconocer la pluralidad del propio sector pro vida, entenderla y
aceptarla. Vertientes de los partidos tradicionales como el radicalismo y el
peronismo pasaron a identificarse como próvida, como así también los ”a-políticos”
que identifico como los más reticentes y reacios. No se podrá establecer un
fuerte punto de partida para la presentación de un proyecto político serio si
primero no ordenamos y fortalecemos nuestra estructura de poder interna con
todos los actores que quieran sumarse”.
La marcha, advierte, dio una fuerte señal que el
sector pro vida no está dormida, más bien se encuentra preparándose para salir
a dar la luchas más noble que pueda darse, la lucha por la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario